top of page

ESTUDIOS GENERALES

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
Los organizadores gráficos promueven una organización global más adecuada de la información; potenciando y fomentando el enlace entre conocimientos previos y nuevos. También empleando la creatividad del estudiante, al crear su organizador gráfico usa colores y formas de figuras. Es un buen método de aprendizaje.
1.1 DEFINICIÓN DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
Un organizador gráfico es una presentación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un armazón usando etiquetas. Los organizadores gráficos presentan información de manera concisa, resaltando la organización y relación de los conceptos. Según Rioseco y Ziliani (2000) opinan que:

Es un esquema que tiene como propósito guiar al niño y la niña en los pasos a seguir para lograr que aprendan un tipo de proceso fiable que lo llevan a desarrollar destrezas de comparación, clasificación (…) por medio de una “lluvia de ideas”. (p.37)
Si los alumnos realizan y ponen en práctica lo aprendido, aumentará su capacidad lectora y crítica, por ende, podrá realizar con una mayor facilidad los organizadores empleando colores y formas haciendo el organizador gráfico más entendible y claro.
1.2 OBJETIVOS DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS:
Con respecto al uso de los organizadores, es muy importante ya que obliga al estudiante a tener más fuentes de información, siendo así que el alumno investigue más. Y ellos tendrán que poner la información más relevante del texto en el organizador gráfico, claramente de una manera ordenada. Según Ayala y Yacelga (2012) opinan que:
El uso de los organizadores gráficos ayuda a una mejor comprensión lectora, ya que facilita al estudiante poder entender un texto extenso, es como si el alumno lo haya resumido en palabras claves y más aun empleando formas y colores en este. El estudiante deberá ser muy creativo y ordenado para poder estructurar el organizador gráfico, ya que se necesita de bastante concentración.
1.3 IMPORTANCIA DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS:
Los organizadores gráficos son representaciones visuales de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.
Como sabemos, el organizador gráfico ayuda en una mejor compresión de texto a los alumnos, pero existe casos que algunos estudiantes no saben aún como realizar uno. En consecuencia, tienen dudas y no realizan los organizadores gráficos ya que se les hace muy difícil y prefieren no hacerlo. Pero para que no suceda eso, los docentes deberán acostumbrarlos a leer textos cada vez más extensos para que así realicen bien los organizadores gráficos. Según Orrala(2012) opina que:
Es necesario que los estudiantes utilicen los organizadores gráficos para que los trabajos de investigación sean fidedignos y se logre la organización de las ideas más importantes del contenido indagado.
Mejora la enseñanza de aprendizaje (…) la misma que permitirá al maestro y estudiante realizar un inter-aprendizaje mediado mediante la utilización de organizadores gráficos. (p.96)
El uso de los organizadores gráficos es un método para la construcción del conocimiento y para el manejo de las técnicas e instrumentos de investigación aplicadas en los estudiantes. También mide el grado de conocimiento en el desarrollo del proceso educativo (p.8)
Recuperado de https://www.google.com/search?q=definicion+de+los+organizadores+graficos&sxsrf=ALeKk02p3kFH1YoQk3rHE_LAXWi95NQJKg:1597625999363&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwir1rPRhKHrAhVlH7kGHV8mC_MQ_AUoAXoECA0QAw#imgrc=Kc7kma719mqUyM&imgdii=oD1xRS19wuM_5M

Recuperado de https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/aprender-a-aprender-los-organizadores-graficos-1522540.html


bottom of page